
Curso Impartido por STC Higher Education:

Entidad Certificadora
Universidad de Wolverhampton

Full-Time
3 años

Créditos
180 ECTS

Part-Time
6 años
Durante el primer año del Diplomado de Ciberseguridad, desarrollarás una comprensión de la arquitectura de computadoras y cómo se utiliza la información en las organizaciones. Además, estudiarás áreas de programación y resolución de problemas, aprendiendo cómo se construyen y estructuran las aplicaciones de software modernas, lo que te proporcionará una base sólida en la ciberseguridad.
En el segundo año, adquirirás un conocimiento más profundo sobre la arquitectura y las operaciones de ciberseguridad. Utilizarás herramientas y equipos especializados para profundizar en tu comprensión de las redes informáticas. Aquí, aprenderás no solo a proteger sistemas y redes, sino también a poner en práctica habilidades en hacking ético y minería de datos, lo que te permitirá aplicar la teoría en situaciones reales.
En el último año, desarrollarás y aplicarás aún más tus conocimientos en diversas aplicaciones y tecnologías relacionadas con la ciberseguridad. Utilizarás software forense especializado, investigarás los factores humanos que afectan la seguridad, y examinarás temas cruciales como la gestión de riesgos, la gobernanza de la información y la inteligencia cibernética. Todos estos aspectos influirán y apoyarán tu módulo de proyecto final, ofreciéndote la opción de interactuar con la industria para trabajar en proyectos reales.
El Diplomado en Ciberseguridad de la Universidad de Wolverhampton proporciona a los graduados un conjunto completo de habilidades reconocidas por el gobierno, esenciales para el personal de ciberseguridad. Con una comprensión fundamental de la Ciberseguridad y la Seguridad de la Información, así como las tecnologías asociadas, los estudiantes desarrollan la capacidad para gestionar la seguridad dentro de las organizaciones y dominar habilidades técnicas que respaldan la seguridad.
Además, el curso ofrece amplias oportunidades para que los estudiantes desarrollen habilidades transferibles, tales como resolución de problemas, comunicación eficaz, gestión de proyectos y trabajo en equipo. Estas habilidades te prepararán para afrontar los desafíos profesionales dentro del campo de la ciberseguridad y más allá.
Curriculum
Primer Año
Habilidades para la Computación
En este módulo, los estudiantes desarrollarán habilidades esenciales para el ámbito de la computación, incluyendo técnicas de estudio, presentación, redacción de informes y manejo de datos.
Estas competencias no solo serán clave para el éxito en sus estudios, sino que también les proporcionarán herramientas aplicables en entornos laborales, mejorando su capacidad de comunicación y análisis de información.
Redes de Computadoras
Este módulo ofrece una comprensión teórica y práctica de las redes de computadoras y los principios de comunicación.
A través de actividades prácticas, los estudiantes aprenderán a configurar, administrar y solucionar problemas en redes, habilidades fundamentales en el mundo digital actual, donde la conectividad es esencial para la ciberseguridad y el funcionamiento de las organizaciones.
Sistemas Informáticos
Los estudiantes explorarán la arquitectura de los sistemas informáticos, centrándose en la configuración, mantenimiento y solución de problemas en entornos tecnológicos modernos.
Además, se abordará la detección y prevención de fallos, aspectos clave para garantizar la seguridad y eficiencia en los sistemas utilizados en diversas industrias.
Diseño y Desarrollo de Páginas Web
En este módulo, los estudiantes adquirirán conocimientos prácticos en el diseño y desarrollo de sitios web. Aprenderán sobre lenguajes de marcado, hojas de estilo y técnicas de diseño, así como la importancia de la seguridad en la web.
También explorarán estrategias de prueba y optimización para garantizar el correcto funcionamiento y protección de los sitios ante posibles vulnerabilidades.
Técnicas de Desarrollo de Software
En este módulo, los estudiantes explorarán los aspectos clave del desarrollo de software, abordando temas esenciales como estructuras de datos y algoritmos desde una perspectiva independiente del lenguaje de programación.
Además, se analizarán buenas prácticas y metodologías que optimizan la seguridad y eficiencia en la creación de software.
Bases de Datos
La gestión segura de la información es fundamental en el Diplomado en Ciberseguridad.
En este módulo, los estudiantes aprenderán técnicas prácticas para diseñar y desarrollar bases de datos eficientes, garantizando la integridad y protección de los datos en entornos empresariales y digitales.
Diseño y Desarrollo de Programas Orientados a Objetos
A través de este módulo, los estudiantes obtendrán una base sólida en metodologías de programación, enfocándose en el desarrollo de aplicaciones con C#.
Se explorarán principios de la programación orientada a objetos, promoviendo la escritura de código seguro, eficiente y escalable.
Desarrollo de Soluciones para Oficinas
En este módulo, los estudiantes aprenderán a automatizar tareas en aplicaciones de oficina mediante herramientas avanzadas.
Se enfocarán en mejorar la productividad y eficiencia en entornos empresariales, asegurando la implementación de soluciones seguras y optimizadas para la gestión de la información.
Brochure
Segundo Año
Arquitectura y Operaciones de Ciberseguridad
Este módulo ofrece un conocimiento profundo sobre los controles físicos y los procesos necesarios para minimizar los riesgos cibernéticos. Se explorarán diferentes arquitecturas y operaciones con el fin de alinear las mejores prácticas y garantizar la protección de servicios, sistemas e información.
Redes Informáticas
Aprenderás los principios de un entorno de red moderno y su conexión con internet. Este módulo adopta un enfoque práctico, brindando oportunidades para configurar y gestionar equipos de red típicos, como switches y routers, utilizados en redes reales.
Seguridad en Redes
A través de actividades prácticas, los estudiantes analizarán las amenazas que afectan constantemente a las redes informáticas. Se abordarán ataques activos y pasivos, así como estrategias de protección para fortalecer la seguridad de las infraestructuras digitales.
Hacking Ético
El propósito de este módulo es proporcionar conocimientos sobre hacking ético, pruebas de penetración y evaluación de vulnerabilidades. Se cubrirán ampliamente conceptos y metodologías de seguridad, con un enfoque en la ética aplicada a la ciberseguridad. Este módulo forma una parte esencial del Diplomado en Ciberseguridad, ya que prepara a los estudiantes para identificar y mitigar riesgos en entornos digitales.
Desarrollo Web
Este módulo permite profundizar en el desarrollo web mediante el uso de tecnologías para la creación de sitios seguros y dinámicos. Se explorará el uso de lenguajes de scripting del lado del servidor y bases de datos, combinando teoría y práctica para desarrollar aplicaciones web protegidas.
Desarrollo Colaborativo
En este módulo, los estudiantes integrarán los conocimientos adquiridos en otros cursos y trabajarán en equipo para desarrollar un proyecto. Se fomentará la coordinación y gestión de proyectos, brindando una experiencia real sobre el trabajo colaborativo en entornos tecnológicos.
Brochure
Tercer Año
Redes Avanzadas
Este módulo abarca áreas avanzadas en redes, con un enfoque en las tendencias actuales de diseño y gestión. Los estudiantes tendrán la oportunidad de utilizar software especializado para diseñar redes comerciales, lo que les permitirá desarrollar habilidades prácticas altamente demandadas en el sector tecnológico.
Inteligencia de Amenazas Cibernéticas
Los estudiantes explorarán estrategias efectivas de inteligencia de amenazas y tácticas utilizadas en ciberseguridad. A lo largo del módulo, se analizarán herramientas y técnicas clave para realizar evaluaciones de riesgo y desarrollar inteligencia de amenazas aplicable. Como parte del Diplomado en Ciberseguridad, este módulo capacita a los participantes para anticipar, responder y mitigar ataques en entornos digitales.
Gestión de Riesgos y Ciberseguridad
Este módulo permitirá a los estudiantes comprender los riesgos y amenazas que pueden afectar a los sistemas de TI y a los negocios digitales. Se abordará el análisis de vulnerabilidades y la selección de contramedidas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad (CIA) de los datos y sistemas.
Informática Forense
A través de un entorno práctico, los estudiantes aprenderán las teorías y metodologías clave para llevar a cabo investigaciones forenses en sistemas informáticos. Se explorarán las fases de una investigación, desde la confiscación de dispositivos y el manejo de evidencias hasta la interpretación de datos y la documentación de hallazgos, fundamentales para la lucha contra el cibercrimen.
Proyecto y Profesionalismo
En este módulo, los estudiantes analizarán cuestiones profesionales relacionadas con la industria de la informática y la ciberseguridad. Se discutirán aspectos como la ética, la legislación y la conducta profesional en el sector. Además, cada estudiante contará con un mentor que brindará orientación y apoyo durante el desarrollo de su proyecto final.
Brochure
